¿Cómo ayudar para disminuir la contaminación y mantenerla así?

Actualmente estamos sufriendo de las consecuencias del efecto invernadero, el cual ha contribuido a que el IMECA (Índice Metropolitano de la Calidad del Aire) se encuentre elevado dando cabida a esquemas de contingencia radicales y que afectan a miles de mexicanos.

Quienes no conocían los placeres del metro ahora no tuvieron opción y se encontraron con un caos y que el acceso, aunque gratis, no era sencillo ya que hubo estaciones que iban entrando a las instalaciones por tandas debido a que era tal la afluencia de personas que la infraestructura resultaba insuficiente.

Por estas razones y otras más de peso que están ligadas a la salud aquí les dejamos la mejor forma en la que podemos contribuir en la disminución del IMECA.

  • Uso de transporte sostenible. Dejar de utilizar tu vehículo por lo que caminar o manejar una bicicleta es una excelente opción. ¿Sabías que el transporte en general representa el 46% de la contaminación y que los autos particulares representan el 85% de la saturación del espacio vial?
  • Utiliza el transporte público. El usar este medio en vez de tu auto ayudará en la disminución de los niveles de carbono en el aire. El Transporte público representa el 70% de los traslados.
  • No utilizar el auto en traslados pequeños. ¿Sabías que en estos pequeños viajes tu auto consume al menos el 20% más de combustible? Esto se debe a que el auto está frío y esto causa que los vehículos requieran mayor cantidad de combustible para alcanzar el nivel de potencia. La revista Alemana Autobild realizó esta prueba comprobando el dato y entre más frío se encuentre el ambiente el consumo es mayor. Aquí los resultados de los autos que menos consumen en frío:
    • Toyota Prius. Es el vencedor de la prueba, con un consumo medio con el motor frío de 6.6 litros a los 100. (homologado: 5.1 l.). El consumo aumentó un 29%.
    • Fiat Grande Punto 1.3 JTD. En frío: 8.2 (homologado: 4.6). Aumento del 78%.
    • Renault Kangoo 1.5 dCi. En frío: 8.7 (homologado: 5.7). Aumento del 52%.
    • Skoda Roomster 1.9 TDI. En frío: 8.8 (homologado: 5.4). Aumento del 63%.
    • Kia Ceed 1.6 CRDi. En frío: 9.1 (homologado: 4.7) Aumento del 94%.
    • Mini Cooper Clubman. En frío: 9.2 (homologado: 5.5). Aumento del 67%.
    • Fiat 500 1.4 16V. En frío: 9.3 (homologado: 6.3). Aumento del 48%.
    • Renault Clio 1.2 16V. En frío: 10.1 (homologado 5.9). Aumento del 71%.
  • Compartir el vehículo. ¿Te has dado cuenta de cuántas personas viajan solas en el vehículo?, alrededor del 40% lo que significa que podríamos reducir ese 40% del aforo vehicular si compartiéramos el vehículo lo que se traduciría en menos tráfico, ahorro económico, menos accidentes, mejores relaciones humanas, etc.
  • Apagar la luz y desconectar aparatos eléctricos cuando no estén en uso. El 20% de la contaminación corresponde a las viviendas mientras que el 21% a la industria en general. Como bien sabemos la generación de la energía eléctrica genera contaminación la cual depende de la fuente de energía primaria utilizada por lo que el mantener el consumo de la energía eléctrica al mínimo además de ayudar a nuestro bolsillo contribuiremos a disminuir los contaminantes en el ambiente.
  • Utiliza menos papel. La industria papelera es el tercer emisor más grande de gases de efecto invernadero. Por ello, es importante ahorrar en papel en casa y en el trabajo, utilizar papel reciclado y tomar medidas como sustituir las facturas en papel por facturas electrónicas.
  • Consume alimentos producidos a nivel local y productos de temporada. Si compras productos importados, es posible que esa comida haya viajado en avión hasta tu localidad.
  • Planta árboles endémicos. Un árbol capta el carbono de la atmósfera y puede eliminar entre 350 y 3.500 kilos de carbono durante su vida.

Si todos hiciéramos algo la calidad de aire y de vida mejoraría y una forma en la que puedes contribuir es compartiendo este artículo y poniendo me gusta para que llegue a más personas y entre todos podremos hacer la diferencia.

¿Quieres conocer tu huella de carbono?, puedes entrar a http://calculator.carbonfootprint.com/

 

Referencias

http://twenergy.com/a/10-formas-de-reducir-la-huella-de-carbono-657

http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/el-uso-de-la-electricidad/xxv.-la-energia-electrica-y-el-medio-ambiente

http://www.conexionbrando.com/1522962-automovil-autos-transporte-publico-ciudad-urbano-trafico-economia

http://www.fimevic.df.gob.mx/problemas/1diagnostico.htm

http://www.autobild.de/

http://www.aire.df.gob.mx/